El presidente Benito Juárez recibe un país pobre,desorganizado y endeudado con: Francia, Inglaterra y España. Aunque no era eso solamente , sino las luchas internas entre liberales y conservadores.Hizo que los países del extranjero nos vieran como un país en crisis económica y de gobierno y los animara a la conquista. Napoleón III creyendo igualar a su antecesor Napoleón Bonaparte,en Europa manda su
tropas a nuestro país y pide permiso para que desembarquen en el puerto de Veracruz, ya que el calor y las condiciones insalubres del lugar estaban mermando sus tropas,ingenuamente se le otorga el permiso y el general Lorencez, abusa y quiere ganar para llegar y apoderarse de la capital de la república,sin contar que el paso obligado era la ruta de Fortín,Orizaba, Aculzingo, Puebla y México.lugares estratégicos en donde les fue difícil pasar y aunque el ejercito francés era disciplinado y tenia experiencia, su general esta vez no dio las ordenes correctas.Cerca de puebla un puñado de indígenas de Zacapoaxtla les sale al encuentro y resiste a su ya diezmado ejercito,Ignacio Zaragoza que apenas se había distinguido en algunas batallas da ordenes de los puntos centrales de resistencia y con apenas dos columnas de resistencia triunfa,sobre el ejercito francés.Y en plena celebración envía un telegrama al presidente diciendo : "Las armas nacionales se han cubierto de gloria" con tras breves palabras enfatiza el hecho de que los mexicanos por toda la ruta,fueron quedando y que su reclamo casi infantil,no basto para que el pago de la pastelería diera motivo a Francia para exigir el pago de la deuda externa.Ya el presidente Juarez esperaba hacer frente a las necesidades del país y por ello había pedido la moratoria,España e Inglaterra esperaron pero Francia no lo hizo y llenó de vergüenza a su ejercito y levanto la nacionalidad de los mexicanos que esperaban,una señal para reagruparse, que bien, se puede seguir la historia para pequeños, pero en estos momentos los mexicanos ¿ demostramos amor a la paria o queremos que Juárez no hubiera muerto ?,o simplemente esperamos que nos lleguen al precio para que con toda la impunidad triunfen nuevamente sobre la soberanía.Es indiscutible que la figura de Ignacio Zaragoza estuvo en el momento adecuado y con las personas ideales,pero sobre todo su juventud sirve de ejemplo para que las generaciones que se forman en el país se enteren y les interese ¿qué pasa a su lado ? ¿qué paso ayer? y ¿que pasará mañana? a fin de rescatar un poco de paz social para los ciudadanos comunes.No quiero decir que son los jóvenes los únicos responsables pero si los únicos que pueden hacer algo y que la sangre que corrió por Orizaba no halla sido en balde y que el sacrificio de los campesinos no conmueva,a las familias enteras que señalando solamente a los pobres con indiferencia,se permita que sigan sufriendo carencias económicas,cuando en México hay recursos para tener una población que viva en condiciones dignas y con los servicios basicos cubiertos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario